2. SESIÓN 2: LOS SEIS PILARES DEL AUTOESTIMA

 (Basado en Los seis pilares de la autoestima de Nathaniel Branden).

Bienvenida a tu tercera sesión del módulo Crecimiento Personal.

Objetivos: 
  1. Desarrollar conciencia plena, autoaceptación, asertividad, responsabilidad y propósito.

  2. Aprender la importancia de la honestidad con una misma y con los demás.

  3. Comprender que nuestra autoestima depende en gran parte de nuestras propias acciones y decisiones.

Resultados de aprendizaje:

Al finalizar la sesión, reconocerás cómo la asertividad y la autoaceptación te ayudan a tomar el control de tu vida y fortalecer tu autoestima.

 

Desarrollo de la sesión:

Paso 1: Reflexión sobre los seis pilares
Responde en tu diario personal las siguientes preguntas sobre cada pilar:

  • PILAR UNO: Vivir conscientemente: 

¿Cuánto piensas en lo que está sucediendo ahora, no en lo que pasó o en lo que sucederá o puede suceder?

¿Qué has notado sobre ti y la gente/el mundo que te rodea desde que te levantaste hoy por la mañana?

  • PILAR DOS: Autoaceptación: 

¡Tú lo vales!  ¿Qué te gusta de ti y por qué crees que mereces amor y respeto?

Nadie es perfecto.  ¿Qué imperfecciones deberías aceptar de ti mismo y con cuáles de ellas podrías intentar luchar?

  • PILAR TRES: Responsabilidad personal: 

¿Aceptas la responsabilidad de lo que haces y de lo que decides?

Si algo sale mal, ¿buscas las razones en ti mismo o culpas a los demás?

  • PILAR CUATRO: Asertividad: 

¿Les dices claramente a otras personas cuando no estás de acuerdo con ellas o no aceptas algo, o más bien te quedas en silencio?

¿Podría hablarnos de una situación en la que se defendió y dijo: "¡No, no haré esto!"?

  • PILAR CINCO: Vivir con propósito: 

¿Te fijas metas todos los días?   

¿Cuáles son tus objetivos para hoy? 

¿Para la próxima semana?  

¿Para el año que viene? 

¿Para tu vida?

  • PILAR SEIS: Integridad personal: 

¿Eres siempre honesto contigo mismo?  

¿Qué tan importante crees que es ser honesto contigo mismo y con los demás?

(Tiempo estimado: 30-40 minutos dependiendo de la participación.)








Paso 2: Ejercicio de aceptación emocional.

  • Elige un sentimiento difícil de manejar (ej. miedo, frustración, enojo).

  • Concéntrate en él sin juzgarlo.

  • Realiza la respiración guiada:
    - Inhala por la nariz, exhala por la boca.
    - Inhala por la boca, exhala por la nariz.

Repite 10 veces mientras te dices: 

"Siento (nombre del sentimiento) y lo acepto plenamente."

(Tiempo estimado: 10 minutos.)

 

Paso 3: Reflexión y Cierre.

  • Comparte cómo te sentiste con el ejercicio de aceptación emocional.

  • Reflexiona sobre qué pilar crees que necesitas fortalecer más en tu vida y cómo puedes trabajarlo.

 

Tarea: 

Preparar tu discurso durante 3 minutos sobre: 

Una experiencia en mi vida que cambió todo para mejor.

💬 Comparte tu reflexión en el foro o en el grupo de WhatsApp.